Por especificaciones arquitectonicas se buscaba crear ocho superficies curvas (cóncavas y convexas) de acero inoxidable con un volumen suficiente para permitir el paso de las instalaciones necesarias en el edificio.
Estas superficies de inoxidable, al estar expuestas a condiciones climaticas extremas (-5oC/45oC) necesitán una flexibilidad adecuada para permitir la expanción y contracción natural de la estructura de acero y la superficie de acero inoxidable.
Por estas razón se busco recurrir a un material con bajo coeficiente de dilatación térmica alto grado de flexibilidad y con dureza necesaria para poder resistir las condiciones mecánicas del edificio.
Otra limitante importante en las superficies fue la impermeabilización, ya que se requería desarrollar sistema de desagüe para que no cargaran más peso que el necesario y no hubiera ningún escurrimiento en los laterales de las superficies.
Se desarrollo un sistema mecánico/estructural para que la superficie por si sola tuviera todas las características antes mencionadas.
Desarrollo
Para la fabricación de las superficies se utilizo GFRC (Glass Fiber Reinforced Concrete) el cual es concreto de alta tecnología que permite fabricar capaz delgadas y ligeras con la misma resistencia de una mayor. Este tipo de concreto precompuesto se combina con fibra de vidrio para permitir una flexibilidad de las capaz de concreto sin que estas pierdan su dureza optima.
Se facilitó la instalación de los elementos de la superficie al ser fabricados en su totalidad en un taller controlado y crearon sistemas de instalación adecuados para poder absorber cualquier variación, desnivel o descuadre de las estructuras previas.
kinetica.com.mx
Debe estar conectado para enviar un comentario.