Durante el desarrollo del proyecto Etniko en el Estado de Querétaro, se trabajo con los artesanos de diferentes familias que han trabajado con cerámica durante varias generaciones. El objetivo del trabajo colaborativo fue el desarrollo de nuevos productos en cerámica de media temperatura; tomando en cuenta los deseos del mercado, la factibilidad tecnológica y la viabilidad del negocio.
Así, se ha proporcionado a los artesanos la información necesaria para permitirles conocer los conceptos básicos del diseño así como del desarrollo y la venta de productos innovadores.
La finalidad de la capacitación fue que los participantes crearan una línea de productos capaces de adaptarse a los mercados no atendidos actualmente y que hicieran uso de las herramientas para estructurar la historia de sus piezas con la intención de impulsar su proceso de venta. La metodología utilizada durante este tiempo fue el trabajo colaborativo y el aprendizaje basado en la resolución de problemas. Asimismo, se siguieron metodologías con metodologías de diseño y herramientas de negocio.
Durante la capacitación, las cinco familias de artesanos dedicadas a la cerámica de alta y media temperatura en la comunidad de Villa Progreso, expresaron un gran interés en el contenido del curso y fueron muy participativos. Además, tuvieron facilidad de comunicación con los diseñadores, gracias a la introducción de términos como brief, arquetipo de consumidor, segmento de mercado y atributos de diseño.
Al finalizar la capacitación, los participantes lograron visualizar su trabajo en un contexto más amplio al presentar productos nuevos y tangibles, con documentación técnica y una estrategia de venta.
La experiencia de años de trabajo y el conocimiento adquirido durante la capacitación permitió a los artesanos hacer más eficiente su proceso creativo para desarrollar sus propias líneas de producto que respondan a las tendencias y necesidades de los mercados actuales.
La capacitación buscó ayudar a los participantes a disminuir los riesgos y los costos al momento de implementar nuevos diseños y aumentar la probabilidad de ventas exitosas. La aplicación de las herramientas de diseño e innovación permitirán empoderar a los artesanos y fortalecer sus habilidades tradicionales en el oficio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.