PLATAFORMA LOCAL // Productos de diseño en México

Dentro de las comunidades creativas las personas interactúan por medio de contactos y amistades. Cada persona tiene una especialidad que nos puede ayudar a desarrollar o comercializar proyectos de diseño.

Pero cuando estos contactos son limitados y se busca algún vinculo en específico, para el desarrollo de un proyecto creativo o su comercialización, se  corre el riesgo de no dar con la persona indicada.

Limitantes

Al desarrollar una investigación del proceso de comercialización de un proyecto de diseño se identificaron varios puntos críticos que pueden causar el éxito o fracaso de un producto.

1. Barreras de comercialización: Es difícil  encontrar puntos de venta y el tiempo que toma la comercialización hace que se deje de lado otras actividades, pues se tiene que abrir mercados.

2. Posicionamiento: Existe poco posicionamiento del diseño emergente en los mercados por lo cual el valor percibido de los productos de diseño no es equivalente a la diferenciación.

3. Selección: Los puntos de venta seleccionan los productos de acuerdo a su mercado y a su potencial de comercialización. Esto ocasiona que los productores traten adaptarse al mercado y pocas veces buscan nuevos mercados.

4. Capacidad de producción: La selección de los productos por parte de los puntos de venta esta determinada en muchas ocasiones por la capacidad de producción de cada productor. Si el productor tiene tirajes cortos, por procesos o acabados, es probable que el precio se incremente o no podra satisfacer la demanda del mercado.

Imprimir

Análisis

Gracias a resultados de la investigación se logro identificar a cuatro elementos en el proceso de comercialización de un proyecto de diseño.

1. Desarrollador (Productor)

2. Seleccionador (Curador)

2. Comercializador (Punto de Venta)

3. Posicionador (Scouter)

La interacción entre estos integrantes ayuda a mejorar la creación de proyectos de diseño, pues la plataforma vincula a cada uno en un espacio virtual y facilita la comunicación entre ellos.

Al crear distinción y vinculación entre cuatro integrantes de las comunidades creativas. Cada uno de ellos tiene una función en la creación y comercialización de productos de diseño.

Imprimir

Desarrollo

El proyecto de Plataforma Local se enfoca principalmente en dos aspectos:

1. El mapeo de proyectos emergentes.

2. Crear vinculación y comunicación.

Estos dos aspectos ayudan a los diseñadores emergentes a encontrar nuevos puntos de venta y nuevos mercados, a posicionar las propuestas de diseño en diferentes mercados y generar nuevos proyectos con mayor capacidad de comercialización.

Para crear esta comunicación y vinculación se creo un espacio virtual  en donde los productores de diseño y puntos de venta pudieran encontrarse.

Los Puntos de venta pueden identificar rápidamente los proyectos emergentes que estén enfocados en su mercado.

Los Productores pueden contactar fácilmente a PUNTOS DE VENTA que les ayuden a comercializar y desarrollar más proyectos de diseño.

Los Curadores/Scouters pueden obtener y difundir información que marque tendencia.

Cada uno de los actores creativos crea un perfil con la información mas relevante de su proyecto y acceso a sus datos de contacto para que las personas puedan accesar a ellos. De esta forma se esta ordenando la información de diseño emergente para que sea accesible, genere mayor comunicación y vinculación.

plataforma_

Anuncio publicitario